Entre los seguidores de la página está Maria Jesus V S, que conoció el blog gracias a una de mis hermanas, Merche. El 11 de marzo me pidió que hiciera fideuà, que ella quería hacerlo... y bueno, como yo no lo había colgado en el blog, quise hacer uno facilísimo, que no fuera demasiado entretenido de hacer.
Ya sabemos que cada uno le pone lo que quiere, o según las sobras de la nevera lo hacemos de una manera u otra. Yo no vi mejor ocasión para poder usar un brick de caldo de pescado Knorr que todavía tenía por ahí dando vueltas y que estaba a punto de cadudar!!
María Jesús, espero que te resulte fácil, y cuando lo hayas hecho un par de veces, ya puedas experimentar con más ingredientes, para adaptarlo a tu gusto.
Las cantidades las cogí de la receta de Montse, de Vacapaca. No dejéis de visitarla, que tiene unos recetones de aúpa!!
INGREDIENTES (para 3 raciones hermosas o 4 más pequeñas)
-250 gr. de fideos del nº 2 (aunque también queda genial con los de cabello de ángel)
-1 l. de caldo de pescado Knorr (o hecho en casa, o 1 l. de agua con una pastilla de caldo de pescado...)
-300 g de calamares medianos (yo puse pota)
-2 puñados de gambas peladas y crudas (yo las puse congeladas)
-Ajopere (o aceite, ajo y perejil, por separado)
-4 cucharadas de tomate frito casero
-4 ajos tiernos
PREPARACIÓN
-Trocear la pota.
-Echar un par de cucharadas de ajopere en la sartén. Añadir la pota troceada y las gambas descongeladas. No le hace falta sal.
-Saltear hasta que estén cocinados, y apartar a un plato.
-Limpiar y trocear los ajos tiernos.
-En la misma sartén, añadir un poco más de ajopere, los ajetes y los fideos, y remover continuamente con una cuchara de madera, para que los fideos vayan tostándose...
-Cuando tenemos los fideos tostaditos, añadiremos la pota y las gambas que teníamos apartados.
-Además, agregaremos 3 o 4 cucharadas de tomate frito casero.
-Removeremos un poco, para integrar el tomate, y añadiremos el litro de caldo de pescado, preferentemente caliente (aunque yo lo he puesto a temperatura ambiente).
-Cocinar a fuego medio durante unos 10-15 minutos (cada uno conoce su cocina...)
-Apagar el fuego un poco antes de que los fideos estén sequitos.
-Para que los fideos queden tiesos p'arriba, poner los fideos en un recipiente apto para horno e introducirlo en él, con la opción "grill", durante unos 5 minutos.
A mí no se me levantaron mucho, porque la pota empezó a "explotar" en el horno, y no quería liarla parda, así que los saqué antes... jajaja
NOTAS
-Para ensuciar el mínimo de cacharros, yo recomiendo hacer toda la preparación en alguna sartén/paella que pueda ponerse tanto en los fogones como en el horno. Yo uso las sartenes Ingenio de Tefal, ya que tienen el mango extraíble, y sin el mango se pueden meter en el horno... lástima que no sean aptas para inducción (pero sí para vitro), así que cuando cambie la cocina sólo las podré usar para el horno... snifff, snifff!!
-Por supuesto que acompañado de un allioli casero debe estar magnífico, aunque yo me lo llevé en el tupper para el trabajo, y no quise traerme salsa.
-Cabe recordar que ahora que viene el buen tiempo, si queremos llevarnos una mayonesa o allioli en el tupper para el trabajo, o de excursión, es altamente recomendable que lo hagamos sin huevo (a cambio, con leche de vaca o leche de soja), o usar mayonesas de bote...
-Para la próxima lo haré con fideos de cabello de ángel, que también está de muerte!!
-Si se añade tinta de calamar al caldo podemos hacer una fideuá negra.
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C (no tengo relación alguna con la marca Tefal) y también según el Código de Confianza C4C (Knorr me hizo llegar unas muestras, y entre ellas estaba el caldo de pescado que he utilizado)
Ir a la receta en A mí me gusta comer
16 comentarios:
Ala qué bueno! esta receta me la apunto
Gracias martu!!!! es facilísima, ya ves! te gustará!!
Besos!
qué buena pinta!!parece tan fácil...me apunto a ver si el resultado se parece al tuyo :-)
Seguro que sí, Raquel! ya verás!
que pinta mas rica tiene esta fideua..bexinos
¡Que rico!
tiene que gustar a mis nenes seguro.
Besitos.
Que ricooo, dame un platioooo, un besico feliz fin de semana.
me encanta la fidegua!!!! un beso y gracias. me quedo a seguir el blog.
Con lo que me gusta a mi la fideuaaaaa, que buena y esta tiene una pinta buenisima.Te he conocido a traves de Dulce , compartimos premio y me ha gustado tanto tu blog que me quedo como seguidora y te invito a que visites mi blog que tiene de todo un poco sobre todo cocina.
tremendita-tremendita.blogspot.com
Besazos
Hola soy Silvia, me quedo en este blog como seguidora, y para el domingo yo también prepararé una fideua. Saludos.
Te dejo mi enlace por si quieres visitarme
http://lacuinetadivertida.blogspot.com
hola guapaaaa y tu menudas fideuas buenas te marcas ;) pues mira, me has dado una idea pq hoy estoy sola me la voy a hacer para mi, ale. besiness :)
Hola soy tu nueva seguidora!!!que pinta tienen tus recetas...miam miam me gusta!!un saludo by Nushka BE FASHION BE GLAMOUR...
Me encanta la fideua!! además lo mio es la cocina rápida y fácil.
Un placer haber llegado hasta aquí y conocer tu blog.
Un abrazo y hasta pronto
Te ha quedado una fideua con un aspecto extraordinario, se me hace la boca agua...es un plato que me encanta. Saludos
wow!! nice blog!
te espero al mi contest:
http://archcook.blogspot.com/2011/05/lets-brunch-il-mio-primo-contest.html
Rica fideguá es un plato calentito y delicioso... gracias amiga y que pases un buen finde besos
Publicar un comentario